Después de seguir de cerca las CBDCs en los últimos años, me intriga cómo podría fortalecerse el sistema financiero si la tecnología DLT se convierte en la columna vertebral de un nuevo modelo monetario. En este primer post, quisiera explorar algunas de las ventajas y mejoras que la implementación de esta tecnología podría traer a la sociedad.
Pero, ¿Qué son las CBDCs?
Las CBDCs son monedas digitales emitidas y respaldadas directamente por los bancos centrales, diseñadas para funcionar como una versión digital del dinero fiduciario tradicional.
A diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, las CBDCs están reguladas y vinculadas al valor de la moneda nacional, lo que proporcionaría estabilidad y confianza en la sociedad en general. Su adopción marca un paso hacia la modernización de los sistemas financieros y podría transformar la manera en que realizamos transacciones en nuestra vida cotidiana.
Estado Actual: Un Camino hacia la Implementación Global
Varios países están avanzando en sus proyectos de CBDCs. China ha liderado con su yuan digital, actualmente en fase de pruebas en ciudades importantes. Suecia trabaja en la e-krona, mientras que el Banco Central Europeo está evaluando un euro digital. Nigeria lanzó su eNaira en 2021, y bancos centrales de países como India, Brasil y Canadá también están experimentando con monedas digitales.
En América, la Reserva Federal de EE. UU. investiga las implicaciones de un dólar digital mediante proyectos piloto y consultas públicas. Además, la isla de Palau ya ha implementado un dólar digital utilizando la tecnología de Ripple, lo que sugiere que EE. UU. podría tener una ventaja potencial sin haber realizado aún un anuncio oficial.
Beneficios para la Sociedad
Las CBDCs ofrecen varias ventajas que podrían beneficiar tanto a los consumidores como a los gobiernos:
- Inclusión Financiera: Las CBDCs podrían facilitar el acceso a servicios financieros para poblaciones sin acceso a la banca tradicional, eliminando barreras de apertura de cuentas o comisiones excesivas.
- Pagos Más Rápidos y Eficientes: Las transacciones en tiempo real serían posibles tanto a nivel nacional como internacional, mejorando la velocidad de los pagos y reduciendo los costos de intermediación bancaria.
- Lucha Contra la Corrupción y el Fraude: Las CBDCs permitirían una mayor trazabilidad de las transacciones, dificultando actividades ilícitas como el lavado de dinero y aumentando la transparencia en la economía.
- Estabilidad Monetaria: Los bancos centrales tendrían mayor control sobre la oferta monetaria y las políticas económicas, lo que podría reducir la dependencia de intermediarios y promover una mayor estabilidad financiera.
- Posible disminución de la deuda: Los países podrían reevaluar sus libros contables, lo que facilitaría el pago de la deuda mundial utilizando CBDCs respaldadas por activos digitales que podrían revalorizarse significativamente.
La Tecnología que Respaldaría las CBDCs
El desarrollo de las CBDCs podría beneficiarse de plataformas blockchain y tecnologías de contabilidad distribuida (DLTs). Algunas blockchains públicas y privadas que están bien posicionadas para soportar la infraestructura de CBDCs incluyen:
- Stellar: Reconocida por su eficiencia en pagos internacionales y micropagos.
- Corda (de R3): Una plataforma DLT privada enfocada en transacciones financieras seguras y rápidas entre instituciones.
- Hedera Hashgraph: Ofrece alta velocidad y escalabilidad para procesar transacciones en tiempo real.
- RippleNet: Aunque más enfocada en la banca y pagos transfronterizos, también podría servir como infraestructura clave para futuras CBDCs.
Las CBDCs representan un avance hacia un sistema financiero más inclusivo, eficiente y transparente. Con el respaldo y la regulación de los bancos centrales, estas monedas digitales tienen el potencial de transformar no solo los pagos, sino también la forma en que interactuamos con el dinero en la economía digital. A medida que más países exploran su implementación, las CBDCs podrían sentar las bases para una nueva era en los sistemas financieros globales.
A pesar de lo positivo expuesto en este post, las CBDCs también pueden ser utilizadas como una forma de control social muy seria, un tema que analizaré en otro post. Sin embargo, la tecnología en sí misma no es buena ni mala; todo dependerá de cómo cada país la utilice para el beneficio político o social.
Puedes seguir el estado actual de las CBDCs por país en el siguiente enlace:
