En un post anterior, escribí sobre el estándar ISO 20022 y su relevancia en el futuro del sistema financiero. En esta ocasión, quiero explicar por qué algunas criptomonedas que cumplen con este estándar tienen una “X” al inicio de su nombre. Ejemplos de esto son XRP, XLM y XDC, tres de las principales criptomonedas que están siendo consideradas en el contexto del nuevo sistema financiero cuántico.
ISO 4217 es el estándar internacional que define los códigos de tres letras para las monedas a nivel mundial, y es ampliamente utilizado en el sector financiero y bancario para identificar las diferentes divisas de manera uniforme. Por ejemplo, USD es el código para el dólar estadounidense, mientras que EUR es el del euro.
Aunque este estándar se creó para las monedas tradicionales, ha sido adoptado por ciertas criptomonedas que buscan una mayor integración con el sistema financiero tradicional. Criptomonedas como XRP, XLM y XDC utilizan códigos basados en ISO 4217, lo que refuerza su objetivo de facilitar pagos internacionales y ser reconocidas en el ámbito bancario.
XRP (Ripple)
XRP, el token de la red Ripple, se utiliza principalmente para facilitar transferencias de valor entre instituciones financieras. Su código sigue la estructura de ISO 4217, donde las monedas no emitidas por un gobierno tienden a comenzar con una “X”.
En el caso de XRP, el “X” indica que no es emitido por un país o autoridad centralizada. Esta convención se ha adoptado con XRP debido a su enfoque en convertirse en un activo de liquidez puente en transacciones internacionales, similar a las monedas tradicionales.
XLM (Stellar Lumens)
Stellar es otra criptomoneda diseñada para facilitar los pagos transfronterizos o micro pagos, con un enfoque en la inclusión financiera. Al igual que XRP, XLM utiliza el prefijo “X” en conformidad con ISO 4217, lo que la identifica como una moneda digital no emitida por un estado.
El uso de XLM está orientado a la transferencia de dinero entre diferentes monedas de una manera rápida y eficiente, haciendo que su adopción dentro de los sistemas financieros tradicionales sea más accesible.
XDC (XinFin)
XDC es el token nativo de la red XinFin, una plataforma blockchain híbrida centrada en las transacciones financieras para empresas y gobiernos. Como XRP y XLM, XDC utiliza el prefijo “X”, destacando su naturaleza descentralizada. XinFin se enfoca en soluciones de finanzas comerciales y busca integrar su red blockchain en sistemas tradicionales, de ahí la adopción de un estándar como ISO 4217 para facilitar su uso.
En definitiva, el uso de códigos compatibles con ISO 4217 por criptomonedas como XRP, XLM y XDC refleja sus ambiciones de integrarse con el sistema financiero global y de ser reconocidas como instrumentos legítimos de transferencia de valor. La adopción de este estándar es un paso crucial para lograr una mayor interoperabilidad con las instituciones financieras y aumentar la aceptación en los mercados globales.
